HISTORIA DEL COMITÉ DE VINOS DE COAHUILA
![](https://cdn.shopify.com/s/files/1/0570/3185/2097/t/8/assets/historia_2.png)
![](https://cdn.shopify.com/s/files/1/0570/3185/2097/t/8/assets/historia_3.png)
La creación de la asociación Vinos de Coahuila es una historia de gran pasión y amor por nuestra tierra.
En diciembre del 2013, se formó el Comité de Vitivinícola de Coahuila, A.C, gracias a la iniciativa de don José Milmo (q.e.p.d), dueño de Casa Madero y al apoyo de algunos vitivinicultores de las diferentes regiones del Estado, que se unieron para constituir esta alianza.
El objetivo de esta unión es impulsar las plantaciones, investigación y desarrollo de la vid, así como la promoción de las empresas vitivinícolas, sus instalaciones y la calidad de sus vinos; con la visión de consolidar a Coahuila como la región vitivinícola de mayor calidad en la producción de vinos en México.
En abril del 2014, se creó la asociación Vinos de Coahuila, el organismo que une a los productores y al Gobierno del Estado, con el propósito de reforzar las actividades que den mayor solidez y promoción a la actividad vinícola.
Vinos de Coahuila inició con 11 socios productores, actualmente integran a 26 asociados que se ubican en los municipios de Torreón, Parras de la Fuente, General Cepeda, Saltillo, Arteaga, Ramos Arizpe, Cuatrociénegas, San Buenaventura y Guerrero; además cuenta con más de 35 proyectos vitivinícolas en etapa de crecimiento.
HISTORIA
![](https://cdn.shopify.com/s/files/1/0570/3185/2097/t/8/assets/cronograma.png?v=1690338023)
Agradecemos a Casa Madero por la colaboración con estos datos. www.madero.com